Los koalas de Nueva Gales del Sur se extinguirán en 2050 de no hacer nada
Los devastadores incendios de Australia de este año, junto con la pérdida progresiva de biodiversidad hace que esta subespecie de koalas esté en peligro crítico de extinción.
Existen animales raros, otros son bonitos o más feos, salvajes, feroces y domésticos… ¡Pero todos son unos superhéroes de la naturaleza!
Aquí encontrarás toda su información, vídeos mostrando sus habilidades, últimas noticias, estudios, curiosidades y descubrimientos, incluyendo los de aquellos que por desgracia ya están extintos por culpa del hombre. Todo lo que siempre quisiste saber sobre nuestros compañeros de Planeta.
Los devastadores incendios de Australia de este año, junto con la pérdida progresiva de biodiversidad hace que esta subespecie de koalas esté en peligro crítico de extinción.
El bueno de Diego se ha retirado tras una vida como ‘inseminador’ y padre de una nueva generación de tortugas gigantes de La Española (Chelonoidis hoodensis), hace unos años en peligro crítico.
De momento llevamos 57 especies catalogadas que puedes consultar a un clic. El objetivo es difundir las rarezas de la naturaleza para concienciar de la necesidad de preservarla. Ah, y también llegar a 100.
Bonobos, pingüinos, delfines… el reino animal está lleno de especies que practican -de forma esporádica o asentada- la homosexualidad. Descubramos qué podemos aprender de este fenómeno.
El tilacino o tigre de Tasmania se extinguió por la caza y la pérdida de su hábitat en 1936. Ahora ha aparecido el que fue el último vídeo que se filmó a su último ejemplar, llamado Benjamin.
¿Has visto Tiger King y has pensado que es una locura? Pues la verdad es aún pero. En España por ejemplo es posible tener un tigre como mascota. La falta de regulación sobre los grandes felinos es mortal para ellos.
Se trata de un nuevo anfípodo similar a un camarón que vive a gran profundidad, lo que no ha evitado que el primer ejemplar descubierto tuviera restos de plástico en su organismo, una muestra de hasta dónde estamos llegando.
En España, el Gobierno ha puesto en marcha el Estado de Alarma y ha restringido la movilidad de los ciudadanos para todo aquello que no sea de primera necesidad. Se puede bajar al perro, pero con unas salvedades.
Aunque en un primer momento se dijo que los pangolines podrían haber sido el origen de la transmisión del virus a humanos, luego se descartó, pero eso no ha evitado que se hayan podido cazar en masa.
Todo el mundo adora a los koalas y los canguros, y ahora los estamos viendo morir en masa. Así se calcula que han quedado las poblaciones y el estado de conservación de los animales tras los terribles incendios de Australia.