Cuando decides adoptar una mascota para disfrutar de su compañía en casa, es necesario tener en cuenta algunos factores claves que te permitan proporcionarle la calidad de vida adecuada. En esta ocasión te ofrecemos los aspectos a considerar antes de tener una mascota en casa.
¿Por qué tener una mascota?
Una mascota puede ser definida como un animal de compañía que influirá de forma positiva en tu vida, pero también es una responsabilidad que deberás asumir. Por lo tanto, antes de adoptar a cualquier animal, deberás determinar si cuentas con la capacidad para cuidarlo y protegerlo adecuadamente.
Adquirir una mascota implica asumir una serie de responsabilidades, especialmente en el caso de los niños, pues será necesario alimentarla, cuidarla y darle cariño.
Sin duda, compartir tu casa con cualquier animal que sea de tu agrado puede convertirse en una de las experiencias más gratificantes de tu vida; ya que ellos ofrecen un amor incondicional, a cambio de alimento y cuidado.
Ahora bien, contar con la asesoría de especialistas en el sector al momento de adoptar a un animal puede ayudarte a tomar la decisión más acertada; ya que tener algunos tipos de mascotas no solo implica dedicarles tiempo y dinero, será un compromiso que estás adquiriendo por muchos años.
¿Qué tener en cuenta antes de adoptar a un animal?

Es posible que te consideres un amante de los animales, pero no es lo mismo admirarlos en la calle o un zoológico, que llevarlos contigo a casa. Es indispensable que determines si realmente estás en condiciones de cuidarlo como se lo merece y estás listo para asumir este compromiso, estos son los aspectos que debes considerar:
- Determina si realmente deseas compartir tu entorno familiar con un animal y qué tipo de mascota te gustaría elegir.
- Evalúa si cuentas con el tiempo necesario para dedicarle, ya que en función de su especie requerirá agua, comida, ejercicio, mucho cariño y compañía. Además, algunos de ellos necesitan jaulas especiales y otros objetos para su cuidado personal.
- Valora tus recursos económicos con la finalidad de determinar si cuentas con lo suficiente para adoptar a una mascota y mantenerla completamente sana. Recuerda que deberás llevarla al veterinario con cierta frecuencia y adquirir productos especialmente diseñados para su higiene, cuidado personal y alimentación.
- Considera si estás preparado para enfrentarte a cualquier tipo de problema ocasionado por su presencia; como es el caso de arañazos en los muebles o infestaciones de pulgas, garrapatas y ácaros, si se trata de perros o gatos.
- Determina si tienes el espacio suficiente para brindarle comodidad a tu mascota, permitiendo su desplazamiento sin restricciones. Muchas personas que viven en un piso y tienen un cachorro, deben tomarse cierto tiempo al día para llevarlo al exterior con el objetivo de hacer sus necesidades fisiológicas y algo de ejercicio, esto es algo que también deberás considerar.
- Identifica qué tipo de animal quieres tener en tu casa, ya que puede ser un perro, gato, perico, pez, ave exótica o cualquier otra especie permitida.
Cada una de ellas cuenta con diferentes exigencias y la forma como expresa su gratitud también será completamente diferente.
- Evalúa los conocimientos que posees en cuanto al mantenimiento y cuidado del animal que deseas tener en casa. Quizá sea necesario documentarte un poco más antes de adoptarlo, porque es imprescindible que sepas todo sobre su alimentación, higiene y requerimientos especiales, para que le brindes calidad de vida.
- Si tienes hijos o está en tus planes tenerlos en un futuro, ten en cuenta que tu mascota seguirá formando parte de tu entorno familiar y estará en contacto con ellos. Por lo tanto, si no estás de seguro o piensas que sería mejor tenerlos separados, quizá debas reconsiderar la idea de llevar un animal a casa.
Son muchos los aspectos a tener en cuenta antes de adoptar a una mascota, pues durante los viajes de vacaciones o momentos en que sea necesario trasladarte a cualquier lugar donde no esté permitido su ingreso, deberás contar con una persona que la cuide por ti. No obstante, todo lo anterior puede ser resuelto con facilidad, siempre y cuando te prepares para tener un animal en casa.
Actualmente son muchas las opciones disponibles para garantizarle una buena calidad de vida y así disfrutar de cada uno de los momentos que este animal pase a tu lado, brindándote compañía, amor y fidelidad incondicional.
Existe una gran cantidad de animales que viven en refugios tras haber sido abandonados por sus dueños. Quizá una de estas mascotas pueda ser acogida por ti, para que le des una segunda oportunidad de obtener la vida que se merece y en agradecimiento te ofrezca el afecto que estás esperando.
Compartir con los animales es formar un vínculo de por vida e incluso después de su muerte siguen siendo recordados gracias a los momentos gratificantes que viven junto a sus dueños.
Imagen destacada vía Christian Domínguez – Pexels
‘Fridays for Future’: el movimiento que une a la juventud en defensa del Planeta, explicado
Así es cómo captura y digiere sus presas la Venus Atrapamoscas
Cómo reciclar en casa: 9 claves para empezar aunque tengas poco espacio
Sobre la web que visitas