Rebel Whopper: ¿Es realmente vegana o vegetariana la hamburguesa vegetal de Burger King?

Burger King ha presentado esta semana la que es su primera hamburguesa de carne vegetal a la venta en España y la mayoría de países de Europa: La Rebel Whopper.

Cabe destacar que no es el primer restaurante que ofrece este tipo de comida, pero sí que es la primera gran cadena de comida rápida tras The Good Burger (que ofrece hamburguesas veganas de Beyond Meat) que la introduce en su menú.

Pero, ¿cuáles son sus ingredientes? ¿Es realmente vegetariana o vegana? Spoiler: no del todo. Vamos a explicarlo.

La llamada ‘carne vegetal’ o ‘carne de mentira’ es un alimento realizado a partir en la mayoría de casos de soja. Como te contamos en Yotura, en Estados Unidos Burger King ya había comenzado a trabajar con una empresa que realiza estas hamburguesas a partir de heme -una proteína de la soja- llamada Impossible Food.

Pero esta compañía no tiene aún permiso para vender sus productos en Europa, por lo que el proveedor de las hamburguesas Rebel Whopper es otra marca: The Vegetarian Butcher, una compañía británico-neerlandesa que forma parte del grupo Unilever.

El movimiento de Burger King se incluye dentro de todas las iniciativas para conseguir un producto vegetal que consiga el sabor a carne de la mejor forma posible, usando solo ingredientes vegetales. Según Burger King, la ‘carne’ de su nueva hamburguesa está hecha a partir de soja, trigo, aceite vegetal, cebolla y especias. Con ello consiguen emular el sabor de la carne de ternera.

Heme, el ‘ingrediente’ secreto de las hamburguesas de carne vegetal de Impossible Foods

 

Burger King no la ofrece como vegetariana porque se cocina con hamburguesas de origen animal

Ahora bien, ¿es un alimento vegano o vegetariano? La respuesta la tenemos en la misma cadena de comida rápida, que no la ofrece como ‘comida vegetariana’. El motivo es que se cocina en las mismas parrillas en las que se hacen también el resto de hamburguesas de origen animal.

Sobre esto, aunque en la imagen promocional se muestre con queso, en la web de Burger King este no aparece entre sus ingredientes, aunque da la opción de añadirlo. Imaginamos que habrá tirado más la fuerza marketera de mostrar el queso fundido aunque sea encima de un trozo de soja.

La Rebel Whopper y los ingredientes que tiene en la web de Burger King.
La Rebel Whopper y los ingredientes que tiene en la web de Burger King.

Sobre su valor nutricional, la cadena también asegura que tiene unas 40 kilocalorías menos que el Whooper normal.

Queda por ver qué aceptación tendrá esta hamburguesa de carne vegetal. Burger King ha afirmado que sus primeros lanzamientos en Estados Unidos y Suecia han funcionado muy bien, aunque la duda que queda al hablar de carne vegetal entra dentro también de valores éticos muy amplios.

Desde el punto de vista de un vegano que renuncia a comer carne, ¿es necesario encontrar un sustituto? Y desde el consumidor normal que quiere reducir su consumo de carne por la polución que provoca la ganadería intensiva, ¿qué pasará cuando se necesiten muchas más plantaciones de soja para afrontar toda la demanda, con la necesidad de agua que también requieren?

Por ahora, las plantaciones dedicadas a cereales para dar de comer al ganado aglutinan la inmensa mayoría de los terrenos cultivados -como nos aporta Francisco desde los comentarios-, pero habrá que ver cómo se establece ese equilibrio si el consumo humano de soja sigue creciendo, y el de carne baja o no proporcionalmente. Ese es un debate para el que seguramente aún faltan datos.

Lo bueno, desde el punto de vista de la protección de los animales, es que grandes cadenas como Burger King se lancen a vender productos así es que algo por lo menos está cambiando.

Si tienes curiosidad, hay youtubers que ya la han probado, y el veredicto es «no sabe igual que el Whopper clásico, pero está buena».

Si te ha interesado puedes compartirlo:

¿Te ha gustado lo que has leído?

Recibe nuestras historias en tu mail:

He leído y acepto los términos y condiciones

Si no tienes tiempo para leer, recibe en tu e-mail más noticias e historias de Yotura.com. Recibirás como máximo un mail a la semana, y es completamente gratis.

2 comentarios en «Rebel Whopper: ¿Es realmente vegana o vegetariana la hamburguesa vegetal de Burger King?»

  1. Muy interesante su redacción, gracias.

    También buena reflexión esa «¿los veganos necesitan un sustituto con sabor a carne?» Hasta que punto será moral o no, todavía no lo sé.

    Lo que sí quería hacer una corrección es en el punto en el que afirma que se necesitarán más plantaciones si la gente comienza a comer más hamburguesas vegetales, eso no es correcto puesto que la cantidad de plantas que se necesitan para obtener una hamburguesa de carne son mucho mayores que las necesitarías para obtener una hamburguesa vegetal. Dejar como dato que el 70% de las plantaciones del mundo se usan para consumo de animales de granja (que luego nos comeremos) por lo que la mejor opción para disminuir las plantaciones en el mundo sería comer más vegetales y menos carne. Un saludo y de nuevo gracias por su post

    Responder
    • Gracias por tu aportación, Francisco. He ampliado el artículo citándola porque seguramente no me había explicado bien.

      La duda que se abre con esto es hasta qué punto la población adopta la ‘carne vegetal’ como un complemento o como un sustitutivo verdadero de la carne. Es decir, poco ayudará a la diversificación de cultivos si ahora, además de comer carne animal, comemos carne vegetal como parte de una moda o algo similar.
      Por ahí quería ir.

      ¡Gracias de verdad por tu aportación!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.