¿Qué propone cada partido sobre Cambio Climático y medio ambiente para las Elecciones?

El próximo 10 de noviembre los ciudadanos españoles tienen una nueva cita con las urnas para elegir el próximo Presidente y la configuración de sus cámaras. Cada partido político acude a las elecciones ya con su programa cerrado, en gran medida heredado de las elecciones del 28 de abril por la repetición electoral.

En ellos este año se ha colado con especial presencia la preocupación por el Cambio Climático o el Desarrollo Sostenible, en parte puede que porque hayan surtido efecto todas las manifestaciones de los últimos meses y la concienciación, y en parte también porque muchos ven en el ecologismo un nuevo caladero de votos.

Sea como fuere, que se incluyan medidas sobre medio ambiente, ecología, conservación o inversión en energías renovables, siempre será buena noticia.

Resumimos las medidas de los partido en materia de Cambio Climático y Medio Ambiente

Con respecto a las elecciones de abril, la principal novedad es la aparición en escena de Más País, formación que parece que quiere recoger parte del empuje que han tenido los partidos verdes en Europa. El partido liderado por Íñigo Errejón ha llegado a un acuerdo para acudir a las elecciones con Equo, formación ecologista que hasta ahora mantenía ese compromiso con Podemos, y cuyo cambio de rumbo ha provocado una ruptura en su cúpula.

En las siguientes líneas analizaremos el programa de los partidos nacionales y sus medidas por orden de representación actual en el Congreso (PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y VOX) además de Más País y PACMA, el partido animalista, dos formaciones con opciones de entrar. Allá vamos.

PSOE: Apuesta por la Transición Ecológica con un ‘Green New Deal’

El PSOE en los meses que ha estado en el Gobierno ha demostrado al menos intentar poner el foco sobre el medio ambiente con anteproyectos como la norma de Cambio Climático o derogando el impuesto al sol. Sin embargo, también se le ha acusado por quedarse a medio cambio en muchas ideas.

En su programa hace hincapié en el hecho de impulsar una transición ecológica por lo que llama con palabras bastante rimbombantes un ‘Green New Deal‘, un término ya usado en Estados Unidos y que se refiere a impulsar una economía verde donde se vea el desarrollo sostenible como una vía de riqueza, y no como un parón para algunas empresas. Entre sus medidas destacan:

  • Objetivo de que en 2030 el 74% de la energía en España sea de origen renovable
  • Cierre de las centrales nucleares (aunque sin aclarar fechas)
  • Apuesta por una ‘Estrategia de Movilidad Sostenible’ nacional para luchar contra el Calentamiento Global
  • Nombra un Plan de Apoyo al sector del Automóvil para ayudarlo hacia la electrificación.
  • También cita aunque sin explicar demasiado una apuesta por descarbonizar la industria
  • Apuesta también por reducir los residuos, pero sin incidir demasiado.
  • La tauromaquia no aparece en su programa.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DEL PSOE

Partido Popular: Cumplir con los objetivos de reducción de emisiones, al menor coste posible

El PP por su parte combina una serie de medidas que aunque no dejan de lado la lucha contra el Cambio Climático, siempre lo hace desde el prisma económico. Veamos algunas de ellas:

  • Apuesta por consolidar las energías renovables «que ya son competitivas» en un mix energético estable a cuatro décadas vista.
  • Quiere perseguir una «reducción de emisiones que cumpla con los objetivos comprometidos por España de cara a 2030», pero siempre dando «prioridad a las opciones energéticas que cumplan con los objetivos de reducción de emisiones al menor coste posible».
  • Manifiesta su compromiso por alcanzar una «economía baja en carbono».
  • Propone un plan concreto llamado Talento Energía y Clima que incentive el I+D en materias medioambientales.
  • También cita su apuesta por mejorar el sistema de gestión de residuos , la separación de basuras y envases más sostenibles, priorizando la recuperación de recursos al uso de vertederos.
  • En materia de movilidad, asegura que no perseguirá ni lastrará a los vehículos más contaminantes o que usen diésel pero que sí que implementará un plan renove del parque móvil que incentive modelos más sostenibles y modernos.
  • Apoyo de la tauromaquia.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DEL PP

Unidas Podemos: Varias propuestas con parte de EQUO perdiendo representación en las listas

El partido morado siempre ha intentado mostrarse concienciado en materias medioambientales, y en su coalición se incluía hasta ahora EQUO, el partido verde más fuerte de España. Sin embargo, desde que tomaran la decisión de unirse a Más País, el grupo ecologista se ha dividido, quedándose Juan López de Uralde, hasta ahora su rostro más visible, dentro de Podemos como independiente. Estas son las medidas de Unidas Podemos:

  • Creación de ‘Red Pública’, una empresa pública de energía.
  • Su primer capítulo se llama Horizonte Verde y Nuevo Modelo Industrial, lo que demuestra que lo pone como uno de sus ejes de campaña.
  • Propone reducir a la mitad la generación de energía por combustibles fósiles en 10 años y dejarla en 0 para 2040.
  • Propone cerrar las centrales de carbón en 2025 y las nucleares en 2024.
  • Gestión pública de las centrales hidroeléctricas.
  • Se marca el objetivo de que en 2040 todos los vehículos vendidos sean eléctricos, con un plan de ayudas público-privado.
  • Tarjeta de transporte público gratuita para menores de 26 años.
  • Propone una ‘lanzadera de transición ecológica’ para el medio rural y el sector agrario.
  • Impulso de un Segundo Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (2020- 2027) para proteger los parques nacionales.
  • Propone el fin de las corridas de toros.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE UNIDAS PODEMOS

Ciudadanos: el cambio climático como «prioridad», aunque sin demasiadas medidas

Ciudadanos mantiene una postura de reconocimiento del cambio climático como un problema de primer nivel, a partir del cual establece una serie de medidas de ámbito económico y ambiental, entre las cuales destacan:

  • Disminuir la dependencia de energías fósiles mediante una nueva Ley de Cambio Climático
  • Objetivo de un modelo puramente renovable para 2050.
  • Impulso de una Ley de Economía Circular que reduzca el número de residuos
  • Propone un plan para reforestar «con 10 árboles por cada español» durante la legislatura.
  • Medidas para proteger y dinamizar el medio rural con la sostenibilidad y la naturaleza como recurso a preservar e incentivar con Zonas de Especial Protección.
  • Apuesta por la eficiencia energética como mecanismo para luchar contra el Cambio Climático y la creación de empleo.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE CIUDADANOS

VOX: Apoyo a la caza como gestor del medio ambiente

Desde el partido de Santiago Abascal no ocultan su vocación por apoyar la caza como gestor de sostenibilidad. Más allá de eso, solo un puñado de medidas toman como eje el medio ambiente. Aquí van algunas de sus ideas:

  • Quieren crear un nuevo Plan Hidrológico «justo»
  • Asegurar la independencia energética de España por medio de energías baratas y limpias
  • Apoyar con distintas medidas la caza y su difusión.
  • Fomento de la tauromaquia.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE VOX

Más País: el partido de Errejón busca la ola europea con un ‘Acuerdo Verde’

Como herederos de Más Madrid -que ya contaba con un fuerte apoyo de Equo- el nuevo partido de Errejón tiene mucho peso, al menos en su discurso, de partido verde moderno, al estilo de las formaciones verde que están ganando peso en Europa. Por el momento han ido presentando algunas de sus medidas en un llamado ‘Acuerdo Verde’, entre las que se incluyen:

  • Atender la emergencia climática: la nueva formación reconoce como un problema de primer nivel el cambio climático y se compromete a tomar medidas «concretas y rápidas», además de incluir en la Constitución «nuestra dependencia de la naturaleza».
  • Empleo Verde: quieren implementar medidas para crear medio millón de puestos de empleo ligados a las energías renovables y la economía sostenible.
  • Impulso hacia una economía de energía 100% renovable: aunque no aporta plazos concretos.
  • Limitar los vuelos peninsulares para frenar su contaminación y favorecer el uso del tren en su lugar.

CONSULTA AQUÍ EL ‘ACUERDO VERDE’ DE MÁS PAÍS

PACMA: Más allá de los Animales, el Cambio Climático como eje

PACMA establece su programa en base a tres ejes: protección de los animales, justicia social y lucha contra el cambio climático. Aquí va el resumen de algunas de sus medidas.

  • Fomentar las dietas bajas en carne para prevenir el abuso de la ganadería intensiva y sus emisiones contaminantes, proponiendo por ejemplo que se dé la opción de que no se consuma en comedores escolares.
  • Aumentar la protección de las mascotas pero también de los animales salvajes en el mismo grado.
  • Oposición a la caza y prohibición de la pesca deportiva.
  • Prohibición de la tauromaquia y otros espectáculos con animales
  • Cierre de zoos y acuarios donde se usen a los animales como espectáculo.
  • Creación de una Ley Estatal contra la Crisis Climática.
  • Fomento de la minorización del consumo.
  • Nueva Ley de Bosques
  • Prohibición de las macrogranjas
  • Medidas para avanzar hacia movilidad sostenible.
  • Objetivo a corto plazo de una energía 100% renovable.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE PACMA

Aviso: si crees que en este resumen falta alguna medida que tengamos que mencionar, no dudes en citarla en los comentarios para que la incluyamos.

Si te ha interesado puedes compartirlo:

¿Te ha gustado lo que has leído?

Recibe nuestras historias en tu mail:

He leído y acepto los términos y condiciones

Si no tienes tiempo para leer, recibe en tu e-mail más noticias e historias de Yotura.com. Recibirás como máximo un mail a la semana, y es completamente gratis.

2 comentarios en «¿Qué propone cada partido sobre Cambio Climático y medio ambiente para las Elecciones?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.