Consiguen filmar a un pingüino completamente negro: «el más raro del mundo»

Los pingüinos son unas aves que resultan graciosas y simpáticas  a todo el mundo, y no sin razón. Parecen vivir sin preocupaciones, con su elegante plumaje que parece un esmoquin y además su relación por parejas consigue que los humanos empaticemos mucho con ellos, aunque en realidad sean unos animales que tengan que estar continuamente alerta por sus depredadores y su vida marital no sea tan fiel como pensemos (aunque eso es otra historia). Lo único cierto es que a día de hoy imágenes como las que vamos a ver a continuación nos siguen demostrando que tenemos mucho que descubrir sobre los pingüinos.

La BBC ha publicado unas imágenes donde se puede ver un raro espécimen de un pingüino completamente negro. A diferencia de sus congéneres, este pingüino tiene todo su cuerpo cubierto por plumas oscuras, sin el habitual contraste blanco en la tripa. Las imágenes han sido anunciadas como un nuevo avance de la serie Dynasties de la cadena británica (en serio, qué grandes documentales hacen esta gente).

En el vídeo se nos cuenta que las imágenes fueron grabadas en la Antártida y que lo que vemos en un pingüino emperador (Aptenodytes forsteri), el más grande de la familia, y también se nos dice que «seguramente sea el primer vídeo» de un animal que definen como «el pingüino más raro del mundo».

Es destacable también que un individuo así haya llegado a la edad adulta, dado que su color puede suponer un problema para el camuflaje frente a depredadores. Sea como fuere, este pingüino negro se las ha apañado perfectamente y ahora tiene una imagen que desde luego no deja indiferente a nadie.

Solo en dos ocasiones se han conseguido vídeos y fotos de los pingüinos negros

Lo cierto es que el material de la BBC es el primer vídeo de un pingüino emperador negro, pero en 2010 National Geographic ya publicó otras imágenes de una de estas aves con el plumaje azabache por completo, aunque en este caso era de la especie de pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) y fueron tomadas en la Isla de Georgia del Sur, en las aguas de la Tierra del Fuego, también cerca de la Antártida.

Los pingüinos negros existen, y ahora además sabemos que en más de una especie

Las imágenes de NatGeo fueron tomadas por el fotógrafo Andrew Evans, y causaron un gran revuelo en su momento porque demostraban la existencia de estos pingüinos, que antes se habían visto pero en fotos sobre las que se pensó que estaban retocadas. Además de las imágenes de la revista, Krystyana Richter y su padre Jake, dos blogueros viajeros, también publicaron en la misma época otras fotos donde se veía al que podría ser el mismo pingüino que fotografío Evans. Es decir, los pingüinos negros existen, y ahora además sabemos que en más de una especie.

¿Qué produce que haya pingüinos negros? La respuesta está en sus genes

Pero qué hace que existan pingüinos negros y que sean tan raros de ver. La respuesta, según han llegado al consenso los investigadores, es que con las aves estaríamos hablando también de un caso de melanismo: una mutación genética que provoca un exceso de pigmentación que acaba dando a toda la piel o plumas de animal un aspecto negro que no es el característicos de su especie.

Este melanismo es el que hace que existan panteras negras (que en realidad son leopardos o jaguares) y como resumen se podría decir que es una alteración en la pigmentación opuesta al albinismo, también poco vista pero más común.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Yotura 🌵 Animales y Naturaleza (@yoturamag) el

Sin embargo, mientras de los leopardos sabemos que un 11% aproximadamente tienen melanismo, y por lo tanto son lo que llamamos panteras, de los pingüinos no tenemos todavía de idea. Puede que sea algo mucho más recóndito, y por eso estos vídeos y sus protagonistas sean realmente especiales.

Imagen: Youtube @ BBC América

Si te ha interesado puedes compartirlo:

¿Te ha gustado lo que has leído?

Recibe nuestras historias en tu mail:

He leído y acepto los términos y condiciones

Si no tienes tiempo para leer, recibe en tu e-mail más noticias e historias de Yotura.com. Recibirás como máximo un mail a la semana, y es completamente gratis.