Las imágenes que vemos a continuación se tomaron en el estado brasileño de Minas Gerais, al sudeste del país. En él, a través de varios vídeos, podemos ver lo que parecen cientos de araña como levitando en el cielo, por encima de los árboles. Lo llaman ‘lluvia de arañas’ y desde luego, es una escena ante la que cualquier persona con aracnofobia saldría corriendo.
Pero este fenómeno, que cada cierto tiempo aparece en esta zona de Brasil, tiene en realidad una explicación que tiene que ver con la especie de araña que lo protagoniza (Parawixia bistriata) y con el clima de la zona. Y no, no es como tal una lluvia de arañas que caen del cielo.
Qué es la ‘lluvia de arañas’: más que lluvia, hablaríamos de ‘satélites’ o mosquiteras enormes
Estos vídeos comenzaron a dar vueltas por redes sociales la semana pasada. El diario británico The Guardian pudo hablar con uno de sus autores, un joven adolescente, que contaba que estaba de visita y no daba crédito a lo que veía. Las arañas en el vídeo parecen estar ‘colgadas’ literalmente de algo que no se ve. Más que una lluvia como tal, porque solo caen las arañas que no se mantienen, hablaríamos de una ‘red de satélites de arañas’ más bien, ya que lo que vemos en realidad es una enorme red de telaraña por encima de nuestras cabezas.
Estos es posible en gran medida, según explicaba al mismo medio Adalberto dos Santos, profesor de biología en la Universidad Federal de Minas Gerais, por el calor y la humedad de la zona.
Las arañas Parawixia bistriata, que también están en Paraguay y Uruguay, montan sus nidos en impresionantes aglomeraciones como las que puedes ver aquí durante el día, pero luego, por la noche, se expanden en colonia extendiendo sus redes de árbol en árbol hasta tejer una que supera los 4 metros de ancho. Es tan fina, sin embargo, que nos es muy difícil verla a los humanos.
Esta red, al quedar de copa en copa de los árboles, parece estar según la perspectiva directamente ‘cayendo del cielo’, cuando en realidad está colgada solo unos metros por encima de nuestras cabeza -lo que no deja de ser impresionante y también un tanto horrible si te dan miedo-.
En esa red caen multitud de moscas y algún pájaro del que se alimentan nuestras protagonistas, que en cualquier caso son inofensivas para el hombre. Lo que montan en realidad es una especie de enorme mosquitera que evita muchas picaduras a los vecinos de la zona, explica el experto.
[Vía The Guardian] Imagen: Youtube @modeldestanee
Aspectos que debes considerar antes de tener una mascota en casa
‘Primavera Silenciosa’: el libro que lanzó el movimiento ecologista y que recuerda la Huelga Mundial por el Clima
Así es cómo captura y digiere sus presas la Venus Atrapamoscas
Heme, el ‘ingrediente’ secreto de las hamburguesas de carne vegetal de Impossible Foods