Los coches eléctricos ya son más presente que futuro, pero no cabe duda de que queda mucho camino por andar, comenzando por mejorar la red de carga en numerosos países, esperar a que sus precios bajen y también, como no, mejorar su autonomía.
Sin embargo, al coche eléctrico enchufable que conocemos todos, le podría salir en poco tiempo un nuevo competidor: un vehículo eléctrico que se cargue automáticamente con energía solar y que, por lo tanto, sería potencialmente menos contaminante que los eléctricos convencionales. Esta semana ha sido presentado en Holanda el Lightyear One, el primer modelo que se sale de los prototipos de lo que sería un coche solar. Y es impresionante, tanto en diseño, como en prestaciones, y en precio.
Los coches solares pueden ser menos contaminantes y más ecológicos que los eléctricos normales porque su fuente de energía -el sol- es renovable por sí misma, a diferencia de los enchufables, que pueden recargarse con electricidad generada por métodos no sostenibles, como centrales térmicas.
Más de 700 kilómetros de autonomía y un precio de 149.000 euros
Cuando decimos que todo impresiona en el Lightyear One es porque es así. El vehículo funciona tomando energía solar por medio de un sistema de placas solares que lleva en su techo y su capota. Estas placas, de unos cinco metros cuadrados, están recubiertas de vidrio para evitar daños, y prestan la energía directamente a los motores de las ruedas, sin perder eficiencia.
Su sistema hace que cuente con una autonomía de 724 kilómetros según sus fabricantes, una cifra que supera con mucho a cualquier competidor, incluyendo los modelos Tesla. Además, el Lightyear One contará con una pequeña batería que se podrá cargar por enchufe para tener cierto respaldo en días nublados, aunque el objetivo de esta startup holandesa es que a futuro todos sus coches sean 100% fotovoltaicos.
Eso sí, el Lightyear One también supera a Tesla en su precio. Se calcula que saldrá al mercado en 2021, y la empresa dice que ya tiene unas 100 reservas que van a pagar 149.000 euros impuestos incluidos, una suma más que importante que la compañía confía en ir bajando en futuros prototipos, al hilo de cómo lo ha ido haciendo Tesla en la medida en que su economía de escala y el abaratamiento de la tecnología se lo permitía.
¿Quién está detrás de Lightyear One, el coche solar?
La compañía de automóviles Lightyear fue fundada en 2016 por ex miembros del Equipo Solar Eindhoven, un equipo de estudiantes de ingeniería que ganó la carrera World Solar Challenge con energía solar en 2013, 2015 y 2017.
Esta carrera consiste en recorren Australia de norte a sur con coches únicamente solares. Allí el equipo de Eindhoven presentaría Stella, su prototipo ganador. De ahí partiría después el diseño actual, que como decimos es el primer vehículo solar de la gama turismo que saldrá al mercado.
Contaminación y dependencia: las ventajas y diferencias de un coche solar frente a un eléctrico enchufable
En su presentanción, Lightyear ha hecho hincapié en su apuesta por la energía fotovoltaica como fuente principal de electricidad y combustible para sus coches frente a los cargadores. Hay que tener en cuenta que en muchos países la implantación masiva de los coches eléctricos no tendría un impacto ecológico real y positivo si la forma en la que se genera la electricidad que necesitan sigue procediendo de fuentes contaminantes.
Por ejemplo, existen estudios que certifican que en países como Polonia, con una fuerte presencia del carbón en su mix energético, la irrupción de la movilidad eléctrica podría ser casi igual de contaminante que seguir con los coches de combustión. Es sencillo, un coche eléctrico solo será ‘100% limpio’ si su energía también es renovable y limpia.
Ahí aparece la apuesta por los coches solares, que además eliminarían la necesidad de una red de carga. Eso sí, parece que este ‘futuro’ que nos proponen es algo más lejano que el eléctrico enchufable, sobre todo si tenemos en cuenta sus precios actuales del mercado.
Consiguen filmar a un pingüino completamente negro: «el más raro del mundo»
Qué está pasando en el Mar Menor: miles de animales muertos por un desastre ecológico que viene de lejos
Aspectos que debes considerar antes de tener una mascota en casa
¿Por qué los gatos no rugen como otros felinos pero sí maúllan y ronronean?