El ciervo ratón de Vietnam se creía extinto: ahora este curioso animal ha reaparecido

Con sus ligeras patas moviéndose de forma eléctrica y pendiente de todo lo que le rodea. Así ha reaparecido para la comunidad científica el ciervo ratón de Vietnam, una especie muy curiosa y rara que se daba por extinguida desde hacía unos años.

El ciervo ratón de Vietnam (Tragulus versicolor), también conocido como chevrotain de lomo plateado, fue catalogado taxonómicamente en 1910, pero desde los años 90 su rastro se había perdido en medio de los bosques vietnamitas. Ahora un equipo de la asociación Global Wildlife Conservation de Texas lo ha encontrado de nuevo, como ha confirmado con imágenes en un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution.

Los especímenes se han encontrado en la cordillera Annamita de Vietnam, una de las zonas con mayor riqueza ecológica el mundo. Los investigadores pusieron un sistema de cámaras de fototrampeo tras hablar con pobladores de la zona sobre dónde habían podido ver por última vez a estos ligeros animales. Y ahí estaban. El ciervo ratón de Vietnam no estaba muerto, estaba de parranda.

RELACIONADO: La ‘mega-lista’ de los 100 animales más raros del mundo

Este pequeño mamífero se llama así por las descripciones que hicieron los primeros europeos que vieron a los miembros de su familia, con patas alargadas pero un aspecto de roedor. En concreto, los ciervos ratones de Vietnam se encuadran dentro de la familia de los tragúlidos, donde también están sus primos-hermanos, el ciervo ratón grande (Tragulus napu), que vive en Malasia e Indonesia -y de mayor tamaño, como indica su nombre-, y el ciervo ratón pequeño, o kanchil (Tragulus kanchil) que habita en varias zonas de Indochina y más parecido a nuestro protagonista de hoy.

Este es el ciervo ratón pequeño, o kanchil,
Este es el ciervo ratón pequeño, o kanchil, el animal que se cree que se estaba confundiendo con el Chevrotain de Vietnam. Wikimedia Commons

Los investigadores nunca habían concretado que el ciervo ratón de Vietnam se hubiese extinguido al 100% debido a que era muy complicado de ver en libertad, pero quedaba siempre la duda. La hipótesis que se ha confirmado es que los avistamientos que había hasta ahora eran muy difíciles de diferenciar de sus parientes más parecidos, pero que él seguía existiendo al menos en una pequeña comunidad, aunque harán falta más investigaciones para saber qué número exacto de individuos podrían quedar con vida.

La causa que había hecho que la población de este pequeño mamífero y sus parientes se reduzca es la caza indiscriminada: la puesta de multitud de trampas que no distinguen entre animales que en un momento dado puede que sea legal cazar para consumo y los que que están en peligro de extinción.

El chevrotain de Vietnam se une a las especies Lázaro

«En una era de extinciones masivas, confirmar la supervivencia de las especies perdidas ofrece una segunda oportunidad para la conservación de la biodiversidad», se dice en la introducción del informe, que también pide que se eleven las medidas de protección de estos animales.

Con ello el chevrotain de Vietnam se une a la curiosa lista de las especies Lázaro, aquellas que han reaparecido después de que se creyera que estaban extintas. Sin duda alguna una grata noticia.

Imagen principal vía Andrew Tilker / Global Wildlife Conservation

Si te ha interesado puedes compartirlo:

¿Te ha gustado lo que has leído?

Recibe nuestras historias en tu mail:

He leído y acepto los términos y condiciones

Si no tienes tiempo para leer, recibe en tu e-mail más noticias e historias de Yotura.com. Recibirás como máximo un mail a la semana, y es completamente gratis.